Pasarela de pago ePayco Pasarela de pago PayU Tarjetas Visa Tarjetas Mastercard Tarjetas American Express Diners Club Codensa Pagos Seguros en Línea Efecty Baloto

Las llantas del futuro y las nuevas tendencias tecnológicas de la industria

Las llantas del futuro revolucionarán el mercado y la vida de los conductores. ¿Qué viene en términos de prestaciones y tecnología? .

Los desafíos ambientales, la necesidad de productos sostenibles y las nuevas tendencias tecnológicas, han obligado a la industria de autopartes a reinventar el proceso de fabricación de las llantas con el objetivo de mejorar las prestaciones y favorecer el medio ambiente.

El nuevo mercado de las llantas inteligentes y eficientes, ofrecerá distintas opciones para los clientes más exigentes que buscan una movilidad segura de la mano de la tecnología.

¿Qué tipos de llantas se desarrollan para el futuro?

Llantas sin aire 

Este tipo de llanta sin aire (Los Airless o NPT-non-pneumatic tires) No se pinchan, no se estallan y no se desinflan porque no están llenas de aire. Su sistema interno con múltiples radios soportan el peso del vehículo, este sistema tiene la misma función que la cámara de aire de las llantas tradicionales. Aunque están en desarrollo, podrían revolucionar la experiencia de manejo al reducir la preocupación por las averías y la necesidad de mantenimiento constante.

Llantas Inteligentes y Conectadas

La tecnología es el mejor ingrediente de esta opción del futuro. En este caso, en el proceso fabricación de la llanta se le incorporan sensores que permitirán una recopilación de datos en tiempo real como: la presión y la temperatura lo que mejorará la seguridad y el rendimiento de los vehículos. Otra ventaja de este producto, es la red que se forma entre el sistemas de navegación y los sistemas de asistencia al conductor para optimizar el rendimiento y seguridad.

Llantas de Movilidad Autónoma

En este caso, se habla de una revolución de llantas que se comunican con el sistema de vehículo autónomo para adaptarse a diferentes condiciones de manejo y garantizar una experiencia de conducción suave y segura. 

Con el avance de la movilidad autónoma, las llantas desempeñarán un papel crucial en la seguridad y el rendimiento de los vehículos sin conductor. 

Llantas impresas en 3D y personalizadas

Una llanta impresa en 3D permite a los fabricantes crear sin las limitaciones que acompañan a las llantas tradicionales y las herramientas con las que se fabrican.

Sobre esa base, se podría aprovechar la impresión tecnológica para crear productos personalizados y adaptados a necesidades individuales de los conductores. Además, los diseños únicos permitirían una mayor variedad de tamaños, así como la optimización de la resistencia y el peso de las llantas.

Por otra parte, la impresión en 3D ofrece un proceso más eficiente en la fabricación y el destino final de la llanta ya que sólo se desperdicia el 5% del material empleado, mientras que en unas llantas de aluminio convencionales cerca del 80% del material resulta inservible y es más pesado. 

Con las nuevas tendencias de movilidad y tecnología, las llantas tendrán mayor protagonismo en la relación conductor – vehículo tanto así, que la autorregulación será un plus de seguridad en el futuro automotriz.

En conclusión, el futuro de las llantas y la industria que las respalda se presenta emocionante y lleno de posibilidades. La combinación de tecnologías inteligentes, materiales innovadores y un enfoque en la sostenibilidad dará forma a las llantas del mañana. Estas transformaciones no solo mejorarán la experiencia de manejo, sino que también contribuirán a un transporte más seguro y respetuoso con el medio ambiente, desde materiales reciclables y biodegradables para la fabricación de las llantas, hasta el rendimiento lo más limpio posible.

Comparte