Pasarela de pago ePayco Pasarela de pago PayU Tarjetas Visa Tarjetas Mastercard Tarjetas American Express Diners Club Codensa Pagos Seguros en Línea Efecty Baloto

¿Cuándo cambiar las llantas del vehículo? 6 indicadores a tener en cuenta

Una parte vital del rendimiento y seguridad de tu vehículo son las llantas. ¿Sabes cuando cambiarlas? ¿Las llantas tienen fecha de vencimiento?

Cambiar las llantas de tu vehículo es crucial para mantener la seguridad en la carretera y evitar problemas mecánicos graves. A continuación, los factores que indican que es momento de cambiar tus cauchos.

  • Desgaste de la banda de rodadura: La profundidad mínima legal de la banda de rodadura suele ser de 1.6 milímetros. Si la banda de rodadura está desgastada hasta el punto en que alcanza este mínimo o está muy cerca, es hora de cambiar las llantas.
  • Desgaste irregular de la banda de rodadura: Si notas que la banda de rodadura se desgasta de manera desigual en diferentes partes de la llanta, podría indicar problemas de alineación, balanceo o suspensión. En este caso, es recomendable que un mecánico revise tus llantas y realice los ajustes necesarios.
  • Cortes, grietas o chichones en la llanta: Inspecciona visualmente tus llantas en busca de cualquier daño visible, como: Cortes, grietas, protuberancias o bultos. Estos pueden ser signos de debilidad estructural y aumentar el riesgo de un fallo de la llanta.
  • Fecha de vencimiento: ¿Las llantas tienen fecha de vencimiento? Sí, las llantas tienen fecha de caducidad DOT. Aunque las llantas pueden parecer en buen estado visualmente, también es importante considerar su edad. Las llantas se degradan con el tiempo debido a la exposición a la luz solar, el ozono y otros factores ambientales. Si tus cauchos tienen más de seis años, es recomendable considerar su reemplazo, incluso si aparentemente están en buen estado.
  • Pérdida de presión constante: Cuando las llantas pierden presión constantemente a pesar de haber sido infladas correctamente, hay una posibilidad que sea porque tienen una fuga o un problema con la válvula de la llanta. En algunos casos, puedes reparar la fuga, pero si el problema persiste, es posible que necesites cambiar las llantas.
  • Vibraciones o sacudidas: Si vas conduciendo y sientes vibraciones o algún tipo de sacudida inusual, quizás se debe a que las llantas están desequilibradas, deformes o tienen problemas de suspensión. Si experimentas este tipo de señales, te recomendamos que un mecánico revise tus llantas y realice las reparaciones necesarias.

Autolla a tu servicio

Si ves alguna de estas señales en tus llantas, es importante actuar y visitar nuestras tiendas Autolla.co para cambiar tus llantas y mantener la seguridad en tus viajes.

Comparte