La nueva emergencia de salud exige mantener condiciones de higiene personal y de entornos más extrema. Uno de los lugares de mayor intercambio de bacterias y virus son los vehículos, por esta razón es de vital importancia desinfectar tu vehículo si quieres hacer frente a la pandemia y disminuir los contagios por (COVID-19).
Tomar las medidas preventivas como: quedarse en casa, lavarse las manos, usar tapabocas dentro del vehículo y fuera de casa, hacen parte de los hábitos que con responsabilidad salvan vidas.
En esta guía encontrarás cómo hacer la limpieza al interior de tu vehículo, mientras cuidas tu salud y la de los tuyos.
Productos y utensilios de limpieza

- Usa guantes y tapabocas antes de empezar a desinfectar tu vehículo.
- Los productos de limpieza deben contar con al menos 70% de alcohol.
- No uses agua oxigenada ya que puede dañar las superficies del interior del vehículo.
- Cuidado con los aerosoles, no abuses de ellos porque pueden dañar los comandos eléctricos.
- Vas a necesitar una aspiradora, pincel suave y paños de microfibra.
Superficies con mayor riesgo de infección
Las superficies con mayor riesgo por contacto constante durante la conducción son: volante, palanca de cambios, freno de mano, tiradores de las puertas, botones de los sistemas de entretenimiento o climatización, pantalla táctil, limpiaparabrisas, palancas de ajuste del asiento, apoyabrazos, cinturones de seguridad y elevavidrios.

Para desinfectar tu vehículo y las superficies con mayor riesgo, usa un spray con una solución a base de alcohol sin mojar en exceso, luego pasa un paño de microfibra para remover el exceso de humedad. La tapicería de cuero o cuero sintético se puede trabajar también con esa solución, o puedes buscar un producto que cumpla con la condición 70% alcohol.
Recuerda que una limpieza extrema puede decolorar la tapicería, por lo que no hay que frotar demasiado fuerte. Después de la limpieza el cuero o sintético debe ser tratado con productos de protección e hidratación para evitar daños.
Alfombras en tela o goma
Aspirar profundamente todo el interior del vehículo para remover tierra, arena, polvo, pelos y toda suciedad.
Las alfombras de goma se deben aspirar, después, se sacan el vehículo para lavarlas a presión con agua y jabón; se vuelven a colocar cuando estén totalmente secas. Si las alfombras son de tela el procedimiento es más largo. Primero, pasar un cepillo de cerdas suaves para sacar la suciedad y luego, aspirarlas muy bien.
Las alfombrillas también deben ser desinfectadas ya que el contacto con los zapatos son el hogar ideal de bacterias y del (COVID-19).
Sistema de aire acondicionado
El sistema de aire acondicionado debe estar al día de mantenimiento, de lo contrario, los microorganismos acumulados allí pueden causar problemas respiratorios y favorecen el contagio del Coronavirus.
Sugerencias finales

- Recuerda que antes de subirte al vehículo debes lavarte las manos o usar gel antibacterial.
- Limpia con gel antibacterial el volante ya que es la superficie más sucia y debe desinfectarse las veces que sean posibles.
- Recuerda mantener limpia la superficie frontal del tablero y la consola de instrumentos, puedes usar un pincel de cerda suave que no dañe superficies.
- Hay que mantener ventilado el interior del vehículo y en lo posible, conducir con las ventanas abiertas.
- Te recomendamos limitar los viajes a una persona y si por algún motivo llevas un pasajero, este debe viajar en la parte trasera.