Una llanta tarda unos 1.000 años en biodegradarse
Si te preocupa tu entorno y eres un creativo ambiental, te contamos algunas ideas de reciclaje para hacer con llantas usadas sin afectar el medio ambiente.
Cada año Bogotá produce más de tres millones de llantas usadas de las cuales menos del 10% llegan a un destino responsable o son enviadas para reciclaje. Según la Secretaría Distrital de Ambiente, la mayoría de las llantas sin uso están ubicadas en las localidades de Suba, Fontibón, Puente Aranda y Mártires. Esto no quiere decir que las otras localidades estén fuera de esta problemática ambiental.
Una llanta tarda unos 1.000 años en biodegradarse https://autolla.co/blog/reciclaje-llantas/ Ante el riesgo ambiental y de salud pública que representa botar las llantas sin uso o hacer uso indebido de las mismas, es importante estimular la conciencia ambiental con el fin de contrarrestar los efectos negativos de la contaminación.
Formas de fomentar la responsabilidad frente al medio ambiente con las llantas sin uso
- Comprar llantas en servitecas inscritas en programas de post consumo o que garanticen un destino ideal de las llantas que dejan los clientes cuando adquieren unas nuevas. (Autolla recibe tus llantas sin uso y las dirige a Rueda verde).
- llevar las llantas a plantas de reciclaje para que se conviertan en nuevos productos. (Asfalto, suelas de calzado, etc).
- No botar las llantas en parques, o lugares al aire libre. (Estimular esta práctica con familiares y amigos)
- Utilizar las llantas usadas en nuevas creaciones decorativas como te mostraremos en este blog.
Convierte tus llantas usadas en alguna de estas ideas de reciclaje
Camita para mascotas

Esta idea de reciclaje hará muy feliz a tu mascota y le permitirá mantener su camita en un solo sitio.
Limpia la llanta y deja secar al sol, luego corta alrededor de la misma con un bisturí humedecido en agua hasta terminar la parte superior. Ahora pinta la llanta a tu gusto, por último, corta un cartón de soporte y usa una almohada o espuma e inserta en el fondo de la llanta. Lista tu camita para ser utilizada.
Lavamanos extremo

Toma una llanta y abre un orificio para ubicar la llave de agua. Pinta tu llanta con pintura de calidad para evitar daños con el constante paso de agua, inserta un poceta de acero redonda teniendo en cuenta el diámetro de la llanta a utilizar. Instala la llave en el orificio que previamente abriste; la tubería puedes cubrirla en un cajón de aseo. Tu lavamos listo para usar y adornar tu negocio o sala de estar.
Revisteros ecológicos

¿Te gustaría tener un revistero original y elaborado por tus propias manos? Estamos seguros que sí, puedes lograrlo cortando una llanta usada a la mitad. Pinta la parte que cortaste y une dos pequeñas bases para mantener el revistero en pie, la base en lo posible de acero o material resistente. Todas tus visitas se sorprenderán de tu creatividad ecológica.
Repisa para carros o juguetes

Si tienes niños pequeños amarán esta idea, si eres un adulto con artículos de colección y de mente creativa, también te será de gran utilidad.
Toma una llanta usada y píntala a tu gusto, luego inserta y asegura con pegamento 2 o 3 tablas, es una idea fácil para todos los gustos.